Conduce Mejor

¿Qué es el anonimato en la conducción?

El anonimato en la conducción se refiere a la idea de que los conductores pueden actuar de manera anónima mientras están al volante.

\"\"

Esto significa que pueden tomar decisiones o actuar de ciertas formas sin tener que preocuparse por las consecuencias o por cómo serán percibidos por los demás.

El anonimato en la conducción puede llevar a comportamientos peligrosos o irresponsables, ya que los conductores pueden sentirse más libres para tomar riesgos o hacer cosas que normalmente no harían si tuvieran que enfrentar las consecuencias de sus acciones.

Es importante recordar que, aunque estemos detrás del volante de un coche, nuestras acciones tienen consecuencias y debemos ser responsables y considerados hacia los demás en la carretera.

Algunas de las practicas que identican el anonimato se enumeran en detalle a continuación:

1 – No respetar las señales de tránsito. Conducir a velocidades excesivas, no respetar los límites de velocidad, no respetar los semáforos, etc.

2 – Adelantar en zonas prohibidas. Adelantar en zonas de curva o en zonas en las que hay una señal que prohibe adelantar.

3 – Seguir muy de cerca. Seguir muy cerca a otros vehículos, amedrentar con seguir muy de cerca, lo único que puede hacer es provocar accidentes.

4 – Rebasar. Hacerlo cuando no es debido, a la brava, o tomando ventaja sobre otros conductores.

5 – No respetar el derecho de paso. Esta es una de las practicas mas comunes del anonimato, no ceder el derecho de paso y peor aveces, exigirlo a la fuerza.

6 – No ceder el derecho de paso a peatones ni respetar las señales de tránsito que los protegen. Y aqui el conductor anónimo pretende desconocer la vulnerabilidad de estos ocupantes del Sistema de Transportación lo cual provoca innecesariamente lesiones serias y perdida de vidas.

7 – No respetar los límites de velocidad en zonas urbanas. Los límites de velocidad en zonas urbanas son para proteger a los ocupantes más vulnerables del Sistema de Transportación. Desconocer este hecho es desconocer las leyes de tránsito.

8 – No respetar los límites de velocidad en zonas escolares. En estas areas, por lógica y respeto, se debiera vigilar el transitar a alta velocidad. Sin embargo, allí aparece el conductor anónimo mostrando poco respeto a las normas.

9 – No respetar normas de tránsito que envuelven ciclistas y motociclistas. Los ciclistas y motociclistas junto a los peatones, componen como grupo, el conjunto de ocupantes vulnerables del Sistema de Transportación. Por ende, respetar las normas que los protejen es de suma importancia.

Una de estas normas es la de los 4 pies. Pasar a un ciclista o motociclista a 4 pies de distancia es la ley.

10 – No respetar los límites de velocidad en autopistas. Los límites de velocidad en las autopistas están bien pensados y toman en cuenta un gran número de factores. El conductor anónimo parece desconocer dichas normas y en sobradas ocasiones pone su vida y la de los demás en riesgo innecesario.

El anonimato en la conducción es una prática común pero inapropiada, indetectable pero dañina, no solo para unos cuantos sino para el entero Sistema de Transportación.

Todos los conductores debemos poner nuestro granito de arena respetando las normas de tránsito y mostrando respeto y cortesía a todo ocupante del Sistema de Transportación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio