La industria automotriz está evolucionando rápidamente, con los fabricantes de vehículos adoptando nuevas tecnologías y mejoras en sus plataformas de vehículos.

Una de las tendencias más importantes es el compartir plataformas, en la que los fabricantes de vehículos usan una misma plataforma para varios modelos.
Esta práctica se ha convertido en una forma eficiente de reducir costos y tiempos de producción, lo que permite a los fabricantes ofrecer a los consumidores modelos de vehículos de mejor calidad a precios más bajos.
¡En esta publicación discutiremos eso y más!
Los fabricantes de vehículos comparten plataformas para reducir los costos de desarrollo, fabricación y mantenimiento.
Esto les permite aprovechar los mismos componentes y tecnologías en diferentes modelos, lo que reduce los costos y les permite ofrecer precios más competitivos.
Además, compartir plataformas también les permite aprovechar los conocimientos y experiencias de otros fabricantes para mejorar la calidad de sus productos.
¿Qué componentes del vehículo son considerados parte de la plataforma?
Los componentes del vehículo que se consideran parte de la plataforma compartida son el chasis, la transmisión, el motor, los frenos, la dirección, los ejes, los amortiguadores, el sistema de suspensión, los neumáticos, los sistemas de control de estabilidad, los sistemas de seguridad y los sistemas de navegación.
-
Examen Escrito No.1 – New York$0.00
-
Pantalones cortos de ciclismo$40.00
-
Pegatinas antiburbujas$5.00 – $6.00
-
Sudadera con capucha unisex$38.00 – $40.00
-
Sudadera unisex$29.00 – $39.00
-
Sudadera unisex$29.00 – $39.00
-
Sudadera con capucha bolsillo canguro unisex$60.00 – $62.00
-
Sudadera con capucha bolsillo canguro unisex$60.00 – $62.00
-
Camiseta corta$35.00
-
Camiseta corta$35.00
¿Qué modelos hay en el mercado con plataformas compartida y quienes fueron sus fabricantes?
Los modelos de plataforma compartida más populares en el mercado son:
FABRICANTE | MODELO |
Ford | Escape Hybrid |
Honda | CR-V Hybrid |
Toyota | RAV4 Hybrid |
Hyundai | Kona Hybrid |
Chevrolet | Equinox Hybrid |
Nissan | Rogue Hybrid |

¿Qué procesos se requieren para que un fabricante use la plataforma de otro?
1 – Obtener la licencia y los permisos necesarios y requeridos por la industria.
2 – Realizar una evaluación de la plataforma para asegurarse de que satisfaga sus necesidades.
3 – Adaptar su sistema para usar la plataforma de otro. Esto puede incluir la integración de aplicaciones, la conexión de sistemas de base de datos, etc.
4 – Probar y depurar su sistema en la plataforma para asegurarse de que funcione correctamente.
5 – Documentar todos los pasos para asegurarse de que pueda volver a configurar la plataforma en el futuro si es necesario.
¿Cuáles son los beneficios y desventajas para los fabricantes con compartir las plataformas?
BENEFICIOS | DESVENTAJAS |
Se ahorran costos al compartir plataformas, ya que los costos de desarrollo se dividen entre los fabricantes. | Puede reducir la competitividad de los fabricantes, ya que muchos fabricantes estarán trabajando en el mismo producto. |
Se aprovechan los avances tecnológicos de otros fabricantes para mejorar sus productos. | Pueden perder su identidad y diferenciación de productos al compartir plataformas. |
Pueden aprovechar la sinergia entre los fabricantes para crear productos más innovadores. | El costo de desarrollo puede ser mayor para los fabricantes que comparten plataformas, ya que tendrán que invertir en la mejora de la plataforma compartida. |
En conclusión, compartir plataformas puede ser una excelente forma de reducir los costos de producción y ofrecer a los consumidores productos de calidad a precios más bajos.
Sin embargo, los fabricantes de vehículos deben considerar los posibles riesgos y desventajas antes de optar por una solución de compartir plataformas.
La decisión correcta dependerá de las necesidades específicas de cada fabricante de vehículos.
Si este artículo llenó tus expectativas ayudanos compartiendolo.