¿Cómo evitar distracciones al volante?

LA VELOCIDAD Y LA DESESPERACION

En el mundo en que estamos viviendo hoy en día no hay tiempo ni lugar para la calma, todo se tiene que hacer a las millas.

No cree que es así?

Observese usted mismo cuando la cajera del supermercado se distrae y usted esta esperando en la linea.

Nos comprende ahora?

Lo preocupante de esa tendencia es que va en aumento, y lamentablemente se encuentra como gangrena en el campo de la conducción.

Como usted comprenderá todos somos culpables, y este artículo está concebido para hacerle recapacitar y advertirle del peligro latente de la desesperación y la velocidad.

Para nadie es un secreto que la causa principal de accidentes de tránsito es la de manejar a alta velocidad o por encima de los límites establecidos.

Quizas tengamos muchas razones para andar a alta velocidad, pero todas palidecen cuando nos detiene el oficial de tránsito o tenemos un accidente.

Mientras nada de eso ocurre, somos y nos consideramos invencibles, damos muy poca importancia a los lìmites establecidos, y nos importa un comino la reacción de los demás conductores.

Lamentablemente, un día, usualmente el meno pensado, tendremos que afrontar un brusco despertar.

La severidad de ese despertar dependerá en gran medida, de la velocidad a la que usted conduzca, y a la velocidad que conduce el otro conductor.

Asi que, la desesperación, que no es mas que una muestra del pobre manejo del tiempo; la indicación mas clara de la falta de planicación; la prueba mas fehaciente de la carencia de consciencia; está inversamente relacionada con la posibilidad del desenlace.

Entonces querido lector y conductor, los siguientes detalles deben hacerle reflexionar, deben hacerle considerar seriamente el manejar dentro de los limites de velocidad establecidos y dejar de lado la deseperación.

PUNTO 1

LAS VELOCIDADES SE SUMAN EN EL PRECISO MOMENTO DEL IMPACTO.

Entiende esa declaración? Lo que expone es que, si usted maneja a 55 millas por hora y choca con un vehículo que circula a 70 millas por hora, el choque sucedio a 70 + 55 = 125 millas por hora.

Le sorprende!

A mayor velocidad, peor el cuadro que pinta.

PUNTO 2

TIEMPO DE FRENADO AUMENTA CON LA VELOCIDAD.

A tan solo 55 millas por hora le tomará a su hehículo 265 pies para poder detenerse completamente.

Estos dos puntos son hechos probados cientificamente. Crealo, no hay escapatoria.

PUNTO 3

Usted y todo lo que se encuentra dentro de su vehículo, va a la misma velocidad que marca el tablero.

Por eso es que en choques de alto impacto, los asientos se ruedan adelante, las personas u objetos no asegurados salen disparados, y su vehículo sufre daños irreparables en la mayoria de los casos.

Hay mucha mas tela de donde cortar cuando se habla de los peligros de conducir a alta velocidad, pero no podemos cubrilo todo en un solo artículo, asi que, estos tres puntos que hemos desglozado, son los que queremos que piense y evalue detenidamente.

De usted depende hacer la diferencia, y de nadie mas.

(Si te gustó este artículo, compartelo y suscribete al blog de Conduce Mejor para que seas el primero en recibir las publicaciones mas recientes)

Siguenos en Twitter y Youtube
Twitter@ConduceMejor

https://www.youtube.com/user/ConduceMejor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio