¿Cómo evitar distracciones al volante?

¿Porqué nos łⱤⱤł₮₳₥Ø₴ tanto detrás del volante?

Hay una razón para ello y es por que usualmente vemos la tarea de conducir como una competencia en vez de una actividad donde es necesaria la cooperación.

\"\"

Y en ese afán de competencia tendemos a formar y pertenecer a grupos, y también, mostramos animosidad para aquellos que forman parte de otro grupo, o contra aquellos que no comparten por asociación conductual, un tipo de comportamiento similar al grupo que se pertenece.

En pocas palabras la irritación, el enojo, la ira, o como usted quiera llamarle es un problema social que nace con el sentido de anonimato que brinda nuestro vehículo.

Este sentimiento de anonimato es el responsable de nuestra agresividad en el conducir, y el que nos impulsa a hacer cosas que de otro modo no haríamos porque sabemos cuales serían las consecuencias.

Cuando le damos rienda suelta al anonimato, entonces nos exponemos a actuar más a menudo de mala manera y a irritarnos frecuentemente por dar más importancia a lo que a nuestro juicio es cómo se tienen que hacer las cosas.

Cómo corregimos?

Entendiendo que la gran cantidad de elementos que inciden en la tarea de conducir, sino la mayoría, están fuera de nuestro control .

\"\"

Asimilando constructivamente que aunque en nuestro avance perdamos uno o dos minutos, no es nada comparado a la tranquilidad que brinda salir del punto A, con un espiritu en calma, y tener la capacidad de preservarlo en el trayecto hasta llegar sanos y salvos al punto B.

Conduce Mejor ©

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio